Innovaciones y tendencias en el sector del embalaje
El mundo avanza y con ello, la forma en la que se protegen los productos que consumimos.
En este sentido, el embalaje ha pasado de tan solo ser un recipiente contenedor y protector a ofrecer toda una serie de beneficios añadidos gracias a la implementación de herramientas como el diseño, que mira más allá de la simple concepción de una caja protectora. Pero no solo eso, el envoltorio forma parte de un todo y se escoge o proyecta teniendo en cuenta el ciclo de vida del envoltorio antes, durante e incluso después desde la recepción del mismo por parte del cliente final.
Así, las diferentes tendencias tienen una incidencia directa en el sector del embalaje ¿Un ejemplo? El aumento del comercio electrónico o la importancia de incorporar un enfoque sostenible en el embalaje, entre otros.
En consecuencia, las tendencias necesitan de manera paralela una serie de innovaciones técnicas para dar respuesta a las nuevas necesidades que se generan. Y este es precisamente uno de los puntos más interesantes del mundo del packaging en la actualidad: la innovación forma una de las estrategias imprescindibles para que este sector no se quede atrás.
Productos biodegradables.Sistemas de logística que permiten optimizar la cadena de suministro. Big data para simplificar la producción. Nuevas tintas de impresión. Son solo algunas de las innovaciones en el terreno del packaging, donde la tecnología se pone al servicio del embalaje.
¿Quieres conocer algunas curiosidades e innovaciones en el mundo del embalaje? Hoy en OMS te contamos algunas. No te lo pierdas.
Tendencias que se materializan en innovaciones técnicas
Tal y como te comentábamos, las tendencias son una guía a la hora de materializar adelantos técnicos.
En este sentido, existen tres tendencias predominantes en el sector del embalaje a todos los niveles:
- Sistemas de planificación y control
- Sostenibilidad del embalaje
- Integración del diseño de packaging y la estrategia de marca
Algunas de las innovaciones más creativas
Cuando hablamos de innovaciones en el embalaje, quizás se te venga a la mente tan solo la protección física del envoltorio, aunque, nada más lejos de la realidad: el packaging involucra diferentes aspectos tales como los sistemas de control en la producción, la impresión de los envoltorios o incluso la planificación logística.
En este sentido, y siguiendo las tendencias con enfoque sostenible, la start-up Do Eat ha desarrollado embalajes sostenibles y altamente compostables basados en residuos de patatas y cervezas. Además, están personalizados con tintas vegetales y sabor neutro, lo que permite comerlos con la comida que contiene.
En cuanto a la tecnología processing, la empresa francesa Usitab ha desarrollado una aplicación que con tan solo el uso de una tablet se puede monitorear parámetros en el embalaje tales como el volumen o peso de llenado. Esto reemplazaría las hojas de producción hoja por hoja y permite optimizar tiempo y costes.
El sector de la logística y la intralogística también tiene sus propias innovaciones. Así, por ejemplo Progleve, una empresa alemana asentada en Múnich, ha creado unos guantes que incorporan un escáner de código de barras que permiten reducir los errores y las manipulaciones a los operadores, además de ofrecer la información a tiempo real.
Estas son solo algunas de las innovaciones que se ofrecen las ferias dedicadas al sector de embalaje, un punto de encuentro para el diálogo y la innovación el sector. La única manera de ofrecer soluciones de embalaje adaptadas/
En OMS, tras 70 años de servicio a la industria del embalaje fabricamos máquinas que te ayudarán a ahorrar costes y tener un menor impacto medioambiental. Nuestro departamento de I+D te ayudará a encontrar soluciones adaptadas a tus necesidades.