¿Cómo reducir costos de almacén?
No hay duda de que en el mundo empresarial, una de las principales preocupaciones para que el negocio sea fructífero es la de reducir los costes. Al fin y al cabo, generar beneficios consiste en aumentar los ingresos al mismo tiempo que se intenta disminuir los gastos de nuestras operaciones naturales de nuestro negocio.
Reducir los costos del día a día de un almacén
Unos gastos que, para muchas empresas, están directamente relacionados con los costes del almacén y que son una de las principales actividades relacionadas con el negocio lo cual puede ser una forma de obtener una ventaja competitiva del sector. Así que, si ese es tu caso, este artículo es especialmente adecuado para ti para conseguir reducir todos los costes derivados de la gestión del almacén.
Las claves de la reducción del coste de almacenamiento
Vamos a hacer un repaso a las principales fuentes de costos de almacén, para darte algunos consejos sobre cómo reducirlos y así conseguir una empresa más eficiente a través del almacenamiento, un proceso consecuente de todas esas empresas que gestionen stock en su día a día.
Costos de almacén
Además, recuerda que en un proceso productivo todas las etapas deben encajar como las piezas de un reloj, de tal forma que, si una de las piezas no encaja o no funciona como es debido, cada ciclo de producción se verá perjudicado asumiendo así costes monetarios derivados de perdida de tiempo, reducción de proceso entre otros sucesos y no solo eso, sino que los almacenes son las áreas donde empiezan y terminan esos procesos, de donde se extrae la materia prima a tratar y donde sea almacenan los productos transformados antes de ser entregados al cliente final.
Costes variables, la clave del éxito
Por tanto, no te pierdas estos consejos para que aumente la eficiencia de los almacenes de tu empresa y, con ello, se reduzcan los costos de forma contundente. Costes variables, la clave del éxito
Cuando hablamos de costes, debemos distinguir entre costes variables y costes fijos. Esto es, los gastos que tendrán que afrontarse mientras la producción esté en marcha y de los que solo te tendrás que preocupar una vez. Y es que un error muy común es el de intentar ahorrar al máximo en los costes fijos para así empezar el proyecto sin unos gastos excesivos, algo que puede repercutir negativamente a los costes variables, que son a los que va a tener que enfrentarse la empresa durante toda su vida útil.
Es por esto que los costes variables son tan importantes para el almacén y que tanto se reducen en los almacenes eficientes. En los que son realmente eficientes, hay máquinas automáticas como las de embalar, que consiguen hacer cualquier tarea de una forma mucho más rápida y sin que se necesite la intervención de operarios en plantilla. De esta manera, cuando hagamos el cómputo general de lo que ha costado la producción de cada unidad, nos daremos cuenta de la enorme reducción que habremos conseguido. Costes fijos, inversión de futuro.
Costes fijos, inversión de futuro
Desde OMS España, como empresa experta en maquinaria de embalaje, hemos presenciado durante años cómo muchos clientes han reducido los costes de almacén y disparado sus beneficios gracias a hacer un esfuerzo extra en la inversión inicial, comprando máquinas automáticas en vez de manuales. Y no es cuestión de hacer creer que todas las empresas necesitan gastar mucho dinero en estos costes fijos de los que hablamos, porque, de hecho, nosotros mismos comercializamos también máquinas manuales. Sin embargo, éstas están enfocadas para las compañías que solo las vayan a utilizar de manera esporádica, no a las que las quieran incluir como parte de un proceso de flujo contínuo de fabricación o en grandes líneas de ensamblaje.
Nuestra función es la de ser capaz de ofrecer la máquina perfecta a cada empresa, la que mejor se adapte a ella, y esto viene de hacer un estudio sobre el uso que se le dará a la máquina y la rentabilidad que podemos esperar de ella. En este sentido, te podemos recomendar que te pongas en contacto con nosotros para contarnos tu caso y así asesorarte de forma objetiva, porque nuestro mayor valor es la satisfacción de nuestros clientes.
Conclusión sobre cómo debemos reducir los costes de los procesos de un almacén
Así que, como conclusión, nuestra recomendación es la de que no tengas miedo de invertir más dinero en los costes fijos iniciales, sobre todo si ya has hecho un estudio exhaustivo en el que quede patente que a la larga se rentabilizará, algo que suele ser lo más común.