Almacenes automatizados: ventajas y desventajas

Automatización de almacenes mediante sistemas de embalaje automatizados y más hoy en el Blog de OMS españa blog dónde podras encontrar toda la información sobre el mundo y el sector del embalaje.

almacenes automatizados para los procesos de embalaje industrial

¿ Como funciona un almacén automático y porque deberías plantear pasar al siguiente nivel ?. Tanto el paso de transformar un almacén convencional a uno automatizado, como la decisión de crearlo desde cero es algo trascendental para el desarrollo y futuro de una empresa. Y no solo por la inversión que supone, sino porque condicionará la fluidez de todo el proceso productivo.

Por eso, desde OMS hemos querido hacer un repaso de las principales ventajas y desventajas que tienen estos almacenes automatizados. Gracias a nuestra amplia experiencia en máquinas automatizadas, te daremos unas pautas generales para que no tengas que arrepentirte de hacer la inversión o, por el contrario, de no haberla hecho antes.

Ventajas de un almacén automatizado

Vamos a ir repasando los mayores provechos que se pueden obtener al tener un almacén automatizado, pero son tantas que se haría imposible mencionarlas todas. En cualquier caso, si te quedase alguna duda sobre si estos sistemas servirían para solucionar algún problema actual en tu empresa o mejorarla, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros; estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.

 

1. Ahorro de tiempo de procesos de la cadena de montaje

Por supuesto, en la primera ventaja en la que pensamos cuando queremos automatizar es la de ahorrar tiempo. Gracias a las máquinas automáticas, no será necesario que haya un operario haciendo las tareas de forma manual y, además, se ahorrará tiempo en transporte, preparación de los productos, etc.

LEER -  ¿Comó y dónde comprar una flejadora?

ahorro de tiempo gracias a la automatización de procesos

Por ejemplo, el proceso de flejado de forma manual puede llevar incluso varios minutos, mientras que con una flejadora automática, los bultos se transportarán automáticamente y el flejado se hará en cuestión de segundos. Lógicamente, también hay que tener en cuenta que, cuanto mayor sea el flujo de mercancía del almacén, mayor provecho se obtendrá de tenerlo automatizado.

2. Ahorro de costes a largo plazo gracias a la automatización de los procesos

Ya lo analizaremos un poco más adelante, pero está claro que adquirir máquinas automáticas requerirá una inversión mayor que comprar las manuales. Sin embargo, si miramos al largo plazo, el ahorro de tiempo que mencionábamos antes conllevará indudablemente a un ahorro económico que hará más que rentable la inversión.

 

3. Desahogo de trabajadores y reducción de accidentes laborales

Con las tareas concretas y los transportes de mercancía automáticos, evitaremos que los operarios tengan que hacer tediosas tareas que ahora podrán hacer las máquinas, así como evitar también que carguen pesadas cargas. Estas ventajas se empiezan a notar incluso a corto plazo, porque los empleados terminarán la jornada laboral con menos estrés físico y mental.

4. Evitar contratación de muchos empleados especializados

Y por último, mencionaremos el ahorro en contratación de personal que supondrá no tener que buscar muchos operarios para llevar a cabo el almacenamiento de forma fluida, tanto para llevar la mercancía hasta el almacén o sacarla, como para hacer las tareas de embalaje.

Inconvenientes de un almacén automatizado

Todo esto también tiene ciertas desventajas que marcarán si un almacén automatizado es viable para una empresa o si realmente será provechoso.

LEER -  Como automatizar la línea de embalaje

1. Complejidad de las máquinas y su manipulación

Algo que quizá no se suele tener muy en cuenta es la complejidad de la maquinaria que se va a requerir para automatizar el almacén. Por una parte, esto supondrá que ante cualquier imprevisto o avería, la solución de tal problema puede que sea más compleja que la de una máquina manual por la necesidad de manipular el sistema electrónico que incorporan. Para esto es muy importante contar con un buen servicio técnico; así que, asegúrate de que la empresa vendedora te lo podrá proporcionar.

2. Alta inversión inicial sobre los sistemas y maquinarias automáticas

Este es el principal inconveniente en el que se suele pensar, puesto que el precio es casi lo primero que se mira cuando se va a comprar algo y es mucho más elevado en el de las automáticas.

Esto no quita que la inversión no se vaya a recuperar, por supuesto, pero será necesario contar con el capital inicial requerido, teniendo en cuenta que este tipo de inversiones para maquinaria automatizada esta especifica para empresas con visión a largo plazo. Destacar que en OMS España otorgamos planes de financiación especializados para cada cliente.

FINANCIA CON NOSOTROS TU PRÓXIMO PROYECTO EN LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EMBALAJE DE TU ALMACEN – CONTACTA CON NOSOTROS SIN COMPROMISO

3. Dificultad en el diseño del ciclo de almacenamiento

Cuando todas las máquinas son manuales, el ciclo de producción o, en este caso, el relativo al almacenamiento, es mucho más flexible.

Al tener las máquinas automáticas, hay que diseñar un camino a seguir por los productos que sea fijo y que no dificulte el buen hacer de otros procesos anexos. Como en OMS somos conscientes de estas dificultades, cada vez desarrollamos máquinas de embalaje automáticas más fáciles de incorporar.

LEER -  Retractilado en el sector cerámico, todo lo que debes saber

4. Espacio necesario para la instalación de la maquinaria

Por último, también es importante el espacio que necesitarán las máquinas en la planta, no solo el del ciclo productivo. Al tener esos mecanismos que permiten la automatización, el tamaño de las máquinas es inevitablemente superior al de las manuales.

Así que, en el caso de que se tenga que modificar o ampliar la planta y el almacén, debes prever que la inversión inicial será mayor.

Conclusión sobre los almacenes logísticos automatizados

Como ves, hay muchas variables a tener en cuenta antes de decantarse por un almacén totalmente automatizado o no. En resumen, podríamos decir que, si tienes los medios disponibles y el flujo del almacén es muy concurrido, la alta inversión inicial se recuperará gracias al ahorro de costes a largo plazo, a la calidad en el trabajo de los operarios y, sobre todo, a la rapidez de las tareas relacionadas.

 

Open modal

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *