¿Cuáles son las ventajas del plástico de burbujas en el embalaje?
El plástico de embalaje es un clásico a la hora de asegurar y proteger la mercancía frente a posibles impactos y vibraciones que puedan producir daños en los bienes.
En concreto, el plástico de burbujas es ampliamente utilizado tanto a nivel industrial como pequeño comercio para la protección y el embalaje de la mercancía, ya que garantiza le seguridad y protección en todos los envíos al mismo tiempo que evita los golpes y deslizamientos tan comunes a la hora de transportar y manipular la mercancía.
¿Necesitas plástico de burbujas para envolver tu mercancía? Hoy en OMS te explicamos todas las ventajas, aplicaciones y en qué sectores se puede utilizar. Te contamos todo a continuación.
¿Qué categorías de embalaje existen?
Los embalajes pueden tener diferentes categorías según el grado de contacto con la mercancía. Así, existen los embalajes.
- Primarios: contacto directo con la mercancía
- Secundarios: Transporte de productos que tienen el envase primario
- Terciarios: transporte embalajes de tipos secundarios
El material puede ser de madera, vidrio, cartón o plástico, espuma, metal o papel entre otros.
Existen una serie de envases tales como contenedores para grandes volúmenes de carga, las plataformas como palets o las grandes bolsas y sacos.
De esta manera, el papel de burbujas corresponde normalmente el embalaje primario, ya que suele estar en contacto directo con la mercancía y tiene capacidad amortigüante
¿Sabías que…? El plástico de burbujas fue inventado por Alfred Fielding y Marc Chavannes y su concepción original no era para embalar. Fue concebido originalmente para la decoración de las paredes de los hogares.
Ventajas del plástico de burbujas
El plástico de burbujas se ha convertido en una opción popular y extendida para proteger la mercancía de forma económica. Además, dado el caso, se puede reutilizar. Algunas de sus ventajas son:
Aislamiento
El papel de burbuja tiene propiedades resistentes frente a las altas y bajas temperaturas. Dependiendo de las condiciones del producto y la climatología durante el transporte, será necesario utilizar este aislante para que el producto esté en perfectas condiciones en el momento de la recepción por parte del cliente.
Además del actual como aislante térmico frente a las inclemencias del tiempo, también sirve como aislante frente a plagas y otros insectos indeseados, en el caso, por ejemplo, de transportar productos pereceros o sensibles.
Impermeabilidad
Su condición polimérica y aislate garantiza la impermeabilidad y el aislamiento del producto frente a los líquidos, vapores u elementos viscosos.
Plasticidad
Se puede adaptar sin problemas y sin roturas a la forma del producto a embalar.
Protección y transparencia
Además de proteger el producto, permite ver el interior.
Reciclable
Su poca inversión inicial, unida a la capacidad de reutilización, hacen de este producto la solución perfecta para embalar.
En definitiva, el plástico de burbujas ofrece una serie de ventajas que hacen de este producto un material óptimo para embalar toda clase de productos.
Presentación del plástico de burbujas
El plástico de burbujas se vende normalmente en rollos o bobinas para aplicaciones de uso industrial, por lo que ocupa mucho espacio. Los anchos más habituales son de los siguientes tamaños:
- 1600mm
- 12000mm
- 400mm
En cuanto a los metros que suele contener una bobina o rollo de plástico de burbujas suele ser de unos 175 metros. Aunque, como siempre, si necesitas otras medidas puedes consultar con tu proveedor, y podrá hacer la medida de los rollos a medida.