¿Cómo funciona y qué aplicaciones tiene una retractiladora?

¿Qué es una retractiladora?

Es una máquina utilizada al final de la línea de producción, en el área de embalaje. ¿Su función? Empaquetar o envolver la mercancía con un film termoplástico. Esta envoltura de plástico sella el producto o carga al palet, de manera que la mercancía está protegida contra la suciedad y manipulaciones ajenas. Retractilar significa envasar un producto con una película o film transparente que se retrae y adapta a la forma del producto.

¿Para qué sirve una retractiladora?

Es esencial envolver o retractilar un producto o carga en un film que se adapta a la forma del mismo. ¿Los motivos? El retractilado protege los productos o cargas de suciedad y posibles daños en el transporte, así como su manipulación. El envoltorio es inviolable, de manera que nadie o nada puede abrir el producto. Todo esto garantiza una perfecta recepción del producto por parte del cliente. Una retractiladora permite abaratar costes en el proceso de embalaje del producto: estira el film de plástico de manera que se ahorra en la cantidad del film utilizado. Una retractiladora permite automatizar el proceso de embalaje, ya sea en una línea de producción o un proceso menor o manual.

¿Cómo funciona una retractiladora?

El producto se envuelve en el film de plástico – ya sea de manera manual o automática- y luego pasa por el horno de retractilado que aplica calor para contraer el film sobre el producto. De esta manera, primero el film se estira y luego contrae por el calor. La retractiladora ejecuta asimismo el sellado y corte del film sobrante.

LEER -  Los tipos de hornos de retracción

Según el tipo de retractiladora –manual, semiautomática o automática- el proceso varía y será más o menos automatizado. De todas maneras, el proceso es el mismo: primero se coloca el producto directamente en la máquina o llega a través de una cinta transportadora y luego se aplica el film a través de una bobina de plástico. Después los tensores tensan el plástico y se procede al sellado a través de una soldadora con una forma que se adapta a la forma del producto. Por último, se aplica calor al producto envuelto para que el film se adapte a la forma del mismo. Se puede dar calor de manera manual o través de un túnel u horno de calor.

Funcionamiento del ciclo de retractilado

La máquina recibe el producto para ser embalado mediante la cinta transportadora que para una vez queda centrado en la máquina. Un dispositivo mecánico inspecciona la forma del paquete para evitar colisiones con el arco de termoretractilar.
El anillo móvil del arco está equipado con quemadores de aire caliente sin llama (por lo tanto, particularmente seguro). Se mueve alrededor del producto verticalmente para calentar el film que ha de ser retractilado.
Para obtener un buen resultado y una buena sujeción del film en la base del palet, el dispositivo de aspiración evita el efecto «globo» de dilatación del aire en el interior del saco durante la retracción.

Bajo petición, la cinta transportadora desarrollada para este horno de retracción puede ser de un tipo determinado.
Puede ser equipado con un sistema que centra y eleva el producto lo que conlleva una mejora al quedar el film debajo del palet y mejorar por tanto la sujeción.El resultado es un packaging seguro y eficiente.

LEER -  ¿Cómo te puede beneficiar el uso de una flejadora? 

¿Necesitas un horno de retracción o retractiladora para tu empresa? En OMS tenemos un catálogo para que encuentres la retractiladora que se adapta a tus necesidades. Si tienes dudas, nuestro equipo de innovación e I+D te ofrecerá soluciones adaptadas a tus empresa y producción.

1 Comentario

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *