Soluciones de embalaje económicas y eficientes que reducen tus costes

OMS Soluciones de embalaje económicas 2

¿Qué ocurre cuando necesitas flejar un único palet y estás al otro lado del almacén, donde no tienes la máquina automática que lo haga? ¿Tienes a tu alcance soluciones de embalaje que te permitan realizar tu trabajo en el almacén de forma eficiente?

Necesitas versatilidad.

¿Por qué necesitas versatilidad en tu almacén?

Hablamos de versatilidad para referirnos a la capacidad de adaptación a diferentes situaciones que tiene alguien o algo. Es un valor muy apreciado en diferentes sectores.

Es importante tener un equipo fuerte que dé respuestas a tu necesidad principal:

  • Si los pedidos que salen de tu almacén son muchos y con variedad de productos, probablemente necesitas optimizar las operaciones de picking.
  • Si tu producción de palets es elevada, hay una alta probabilidad de que necesites automatizar su flejado.

 

¿Qué ocurre cuando necesitas embalar algo que no es tu necesidad principal?
¿Qué ocurre cuando tu producción no justifica la automatización de los procesos internos?

 

Busca soluciones de embalaje económicas

La movilidad, junto a la versatilidad, es otra de las claves que necesitas para encontrar esas soluciones que no requieren una inversión alta.

Ahora podemos responder a la pregunta inicial que te hacíamos. Por qué desplazar un palet de un lado a otro del almacén sólo para ser embalado si no es práctico ni barato.  Y menos aún si tienes que devolverlo al lugar inicial porque tenga asignada esa ubicación o el muelle de carga esté cerca.

Hay costes que se le imputan a una empresa y que son “invisibles”. Y éste es un claro ejemplo: los desplazamientos del personal. Logísticamente son recursos que desaprovechas cuando esa persona no para de moverse. Quizá pasa un par de horas al día en esa movilidad. Y eso es un coste. ¿Lo quieres asumir o prefieres invertir en una solución más provechosa?

LEER -  Cómo ayudan las enfardadoras industriales al sector de la alimentación

 

Ventajas de las flejadoras manuales con batería

Hablar de versatilidad, de movilidad y de soluciones de embalaje económicas, es hablar de flejadoras manuales con batería.

Vamos a ver las ventajas tienen:

 

#1. Reducidas dimensiones y peso.OMS Soluciones de embalaje económicas OMS 22

Al ser manuales, son pequeñas y pesan poco. Están diseñadas para que las puedas utilizar en el lugar en el que está el palet a flejar.
Por ejemplo, nuestra OMS 22 tiene unas dimensiones de 31,6x14xx16 cm. y no llega a los 4 kg incluida la batería.

 

#2. Garantizan la tensión.

Aunque no ocurre con todas, algunas flejadoras manuales con batería ofrecen una tensión equiparable o superior a la de una flejadoras semiautomática.
Nuestra OMS 22 está diseñada para que alcance los 1.500 Newtons y una resistencia de ruptura de un 75%. Esto la convierte en gran solución de embalaje asumible por las empresas.

 

#3. Admiten flejes de polipropileno y poliéster.

Estos son los flejes que más se utilizan en los almacenes. Con la OMS 22 puedes cargar tanto el gofrado como el liso.

 

#4. Sin cable.

Las flejadoras manuales incorporan baterías recargables que soportan diferentes ciclos de flejado.

 

#5. Válidas para flejar palets o cajas.

La versatilidad de las flejadoras manuales es tal que te ayudan con el embalaje para cajas, pero también con el de palets. En OMS vivimos una experiencia muy gratificante para esto último. Pudimos ofrecer una solución desarrollada por nuestro departamento de I+D (link al post i+d) gracias a la combinación de la manual OMS 24 con el módulo OMS 600.

 

#6. Económicas.

Las flejadoras manuales de batería resultan una inversión económica para tu empresa. No necesitas realizar grandes inversiones en maquinaria semiautomática, si tus necesidades no lo demandan.

LEER -  Consejos para un correcto embalaje industrial de bebidas

 

Como ves, existen soluciones de embalaje económicas que te ayudan a reducir los costes de tu empresa.

Por nuestra parte, nos ponemos a tu disposición para responder a tus dudas y curiosidades. Contáctanos si deseas saber más sobre ellas.

 

1 Comentario

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *