Un transporte de mercancías para cada necesidad
Un transporte de mercancías adecuado=ahorro de costes
En el ciclo vital desde que un producto sale de fábrica, existen toda una serie de decisiones que pueden resultar en una optimización del proceso, o por otro lado, en un incremento de los costes por una opción inadecuada.
En este sentido, tras el embalaje, la elección del transporte de mercancía es otra decisión estratégica.
Y llegada la hora decidir, pueden surgir preguntas tales como ¿Cuántos tipos de transporte de mercancía existen?¿Y cómo elegir el más adecuado? Por ello, en el post de hoy repasamos los principales tipos d transporte de mercancías, así como las claves para elegir que el que mejor se adapta a tus necesidades ¿los beneficios? Un ahorro de tiempo y costes, la quimera de toda empresa.
Por tierra, mar y aire
Así, el transporte tiene tres vías principales: tierra, mar y aire que se pueden combinar según la ruta que mejor convenga en base al precio, distancia, peso y volumen de carga, entre otros factores.
A continuación te mostramos las características de cada tipo de transporte
Carretera
Es un medio eficiente en operaciones a larga y media distancia, hasta un radio de 3.000 km.
Combinando seguridad – presenta el nivel de siniestralidad más bajo- con un bajo coste, resulta en uno de los medios más eficientes.
- Rapidez: Alta
- Capacidad: Baja
- Seguridad: Media
- Coste: Bajo
- Tipo de mercancía: Admite todo tipo de mercancías.
Ferrocarril
Aunque es un medio muy eficiente para rutas fijas, no es la mejor opción para envíos urgentes y cambios de recorrido. Entre las ventajas más destacables encontramos una gran seguridad, tanto para el personal como la mercancía.
- Rapidez: Media
- Capacidad: Alta
- Seguridad: Alta
- Coste: Medio
- Tipo de mercancía: Transporte en contenedores o a granel
Por mar
Cuando un transporte presenta mucho peso en una ventaja, suele compensarse con un gran inconveniente.
En el caso del transporte marítimo es la opción más barata, pero la más lenta con diferencia. Aunque estos factores, y unido a la seguridad, hacen que el transporte por mar sea una de las opciones más populares a la hora de transportar la mercancía a nivel internacional.
- Rapidez: Baja
- Capacidad: Muy alta
- Seguridad: Alta
- Coste: Bajo
- Tipo de mercancía: La mercancía que se transporta en grandes contenedores y a granel.
Por aire
Con el auge del e-commerce y la dinamización del sector del embalaje, el transporte aéreo es, sin duda, una de las opciones más populares, aunque con mayores costes.
- Rapidez: Muy Alta
- Capacidad: Baja
- Seguridad: Muy Alta
- Coste: Alto
- Tipo de mercancía: Mercancía urgente, de gran valor, ágil y perecedera.
Cada medio cuenta con sus ventajas e inconvenientes más o menos invariables, sin embargo, los transportes se pueden combinar para obtener el mejor rendimiento en cuanto a tiempo y ahorro de costes
¿Cómo elegir el medio de transporte más adecuado?
Los criterios a la hora de elegir el transporte se desprenden tras un estudio exhaustivo, teniendo en cuenta los siguientes factores –como mínimo-:
- Coste
- Rapidez y la velocidad
- ¿Cuánto tiempo tarda el cliente en recibir la mercancía?¿Cuánto margen de retraso es tolerable?
- Capacidad en base al tamaño, volumen, forma y peso de la mercancía
- Facilidad a la hora de contratar, así como garantías y seguridad de que la carga llegará en perfectas condiciones
- Frecuencia en cuanto a continuidad del transporte
- Garantía de plazo y condiciones previstas
- Versatilidad para adaptar el medio de transporte a los requerimientos de la mercancía
- Seguimiento de la mercancía
- Reparación de daños, desperfectos y reclamaciones
- Disponibilidad de seguros
En este sentido, la decisión más barata no es la más acertada, ya que quizás a la larga resulta en una pérdida de la carga. Así, la clave de la logística radica en la optimización de los recursos y el conocimiento de la propia mercancía y el entorno para adaptarse en consecuencia.
¿Necesitas adaptar el embalaje de tu mercancía a cualquiera de los medios de transporte? En OMS hacemos un estudio detallado de tus necesidades de embalaje, para favorecer la integridad de la mercancía durante todo el proceso de transporte.