Cinta adhesiva en el embalaje: ¿Para qué se usa?¿Cuántos tipos existen?
La cinta adhesiva parece un elemento sencillo en la industria del embalaje, sin embargo, puede tornarse en un apoyo importante en el packaging para asegurar la protección de la mercancía durante su transporte y almacenamiento.
Así, la cinta adhesiva puede volverse incluso en un elemento con las propiedades del fleje o incluso servir como marco publicitario, ya que la posibilidad de impresión permite promocionar la empresa durante el transporte.
Con diferentes materiales y aplicaciones, los usos y tipos de cinta de embalaje son múltiples. Por ello, hoy en OMS te contamos todo lo que necesitas sobre las cintas adhesivas en el embalaje para que elijas la que más se adapta a tus necesidades ¿empezamos?
Antes de nada…
¿Qué es exactamente una cinta de embalaje?
La cinta adhesiva entra dentro de la categoría de consumibles, y consiste en una tira alargada y enrollada en torno a una bobina. Para su uso, se desenrolla y se aplica sobre los embalajes a sellar.
Puede aplicarse directamente sobre el embalaje o sobre el producto, para su transporte o agrupación para mayor comodidad.
En este sentido, el material de la tira en sí y del adhesivo se presentan en diferentes opciones y combinaciones para adaptarse a las necesidades del producto y del embalaje.
¿Cuáles son los tipos de cinta adhesiva?
Existe una gran variedad de cintas adhesivas en base al pegamento, el material de la cinta y las aplicaciones.
Polipropileno
Con una base de polímero PP presenta una buena relación calidad-precio en base a su resistencia, aunque en comparación con otros materiales, su rigidez puede conllevar a la rotura si la mercancía es demasiado pesada.
PVC
Es una de las cintas adhesivas más resistentes y no tiene tendencia a la rotura. El adhesivo de unión es de tipo solvente y se distribuye con diferentes presentaciones.
Como desventajas su precio es más elevado en comparación con las cintas de PP. Por otro lado se pueden personalizar con el logo de la empresa.
Papel
Dentro de las cintas adhesivas de papel encontramos aquellas de papel crepe y las de tipo kraft. El primer tipo de usa en el bricolaje o pintura, mientras que las de tipo kraft, se usa en cajas de cartón y tiene la ventaja de ser un material reciclable.
Cintas de teflón
Son especialmente útiles para el sellado de conexiones neumáticas, roscas, tubos de metal.
Cintas de espuma
Se utilizan para la absorción de golpes y rellenar espacios.
Strapping
Si tuviésemos que elegir un producto estrella, es sin lugar a dudas esta cinta. Y es que posee unas magníficas propiedades de resistencia a la rotura. Tienen un característico color anaranjado y se componen de caucho sintético y resinas. En la industria del embalaje se usa para la paletización de mercancía pesada.
¿Para qué se usan las cintas adhesivas?
La cinta que más utiliza en la industria del embalaje es la de polipropileno con adhesivo hot melt o solvente, PP o strapping.
Así, en la industria de la automoción se utiliza la cinta tipo Kreppe porque no deja residuo en la carrocería. Las cintas adhesivas también sirven para hacer uniones temporales o como guía para hacer uniones o embalajes más fijos.
Por otro lado, una simple cinta de strapping es un excelente sustituto del sistema de flejado.
Como verás, la cinta adhesiva se presenta como una magnífica oportunidad en el embalaje de tu mercancía y gracias a la gran cantidad de opciones en el mercado podrás encontrar las más adecuada según tus necesidades.
¿Necesitas consumibles para tu empresa? En OMS tenemos un catálogo que te sorprenderá.
Gracias por compartirnos tu conocimiento. Seguiré leyendo.