La industria alimenticia es una de las que más requisitos necesitan para poder funcionar sin poner en riesgo la salud de las personas y cumplir con las estrictas restricciones legales. Por supuesto, unas leyes que están más que justificadas. Todo eso hace que la eficiencia de los procesos productivos cobre especial relevancia. Al tener que
Descubre las diferencias entre las flejadoras automáticas y las flejadoras semiautomáticas. El proceso de flejado es un método de embalaje que consiste en envolver distintos bultos con una cinta, uniéndolos y facilitando su manipulación o traslados. Por tanto, las flejadoras son las máquinas con las que se hacen esas fijaciones. El material con el que
El Flejado | Cómo sabemos en el mundo del embalaje, la seguridad, calidad y optimización del tiempo/costes es uno de los principales objetivos. En este sentido, la tecnología e innovación de la maquinaria de embalaje y sus elementos ofrece un soporte indispensable para transportar y almacenar con éxito la mercancía. Y uno de los soportes o técnicas esenciales en el mundo
Una flejadora para cada necesidad Llegado el momento de elegir una flejadora, pueden surgir dudas ante qué opción es la más conveniente de aquellas disponibles en el mercado. Aunque en el momento de la compra, un proveedor adecuado ofrece indicaciones –con previo análisis de la cadena de embalaje-sobre qué flejadora es la más adecuada, es
A la hora de adquirir cualquier máquina para integrar en la cadena de embalaje, es necesario optar por sistemas optimizados que incluyan ,además de un diseño de calidad, un proceso de seguimiento que ofrezca su posterior mantenimiento y servicio técnico, lo que se traduce en una mayor vida útil de la máquina y por supuesto un ahorro
Sistemas de embalaje para papel Cada maestrillo tiene su librillo…y cada sector sus necesidades de embalaje específicas. En este sentido, aunque sí es cierto que casi todos los sectores presentan puntos en común a la hora de embalar, cada uno cuenta con especificaciones y sistemas para resolver las necesidades específicas a la hora de proteger la mercancía.
En el mundo de las flejadoras, existe una solución -y una máquina-para cada necesidad de flejado. Así, existen tres tipos principales de flejadoras: manual, semiautomática y automática. Las principales diferencias estriban en el tamaño o la proporción de automatización, entre otros aspectos fundamentales que entran en juego a la hora de valorar una flejadora. En este
Fleje de poliéster vs Polipropileno Cual es el mas adecuado para tus mercancías, hoy valoraremos los flejes perfectos para ti: Fleje de poliéster vs Polipropileno | El fleje es un consumible de la flejadora imprescindible para la agrupación de la mercancía y así evitar su desmoronamiento durante el transporte, lo que ahorra más de un quebradero de
La flejadora, una decisión estratégica La adquisición de una flejadora es probablemente una de las decisiones estratégicas más importantes a la hora de organizar el proceso del embalaje al final de la cadena de producción. El uso de una flejadora ofrece ventajas tales como la estabilización de la mercancía para su transporte o la posibilidad de agrupar los bienes tanto para
La flejadora, una máquina imprescindible en el proceso de embalaje El proceso de embalaje es una de las decisiones estratégicas en las empresas; ya que un embalaje adecuado supone un ahorro de costes tanto a corto y largo plazo. ¿Lo más importante? Evita desperfectos en la mercancía para que el cliente final la pueda recibir