¿Qué es una flejadora?

Máquina flejadora: ¿Qué es una flejadora y para qué sirve?

La máquina flejadora es una máquina imprescindible en toda línea de producción que incorpore el proceso de embalaje. En este sentido, la flejadora es una máquina que ayuda a fijar a estabilizar y fijar la carga al palet

para que sirve esta flejadora

¿Cuáles son los beneficios del flejado?

Garantiza la integridad de la mercancía durante el transporte, lo que permite entregarla al cliente final en perfectas condiciones.

Esto supone un importante ahorro de costes en desperfectos y roturas de la carga durante el transporte.

Como verás, son muchos los beneficios de una máquina flejadora, y por ello hoy en OMS te explicamos en qué consiste esta máquina, cómo funciona y para qué se utiliza. ¡ A continuación te contamos todo !

¿Qué es una flejadora y para que sirve?

Una flejadora es una máquina que fija los bultos al palet o entre sí mediante el uso de un fleje. En un mismo ciclo, la máquina compacta y ‘acordona’ el paquete con un fleje de material distinto según la mercancía y sus características, así como las necesidades del transporte.

Como ejemplo, los flejes de metal sirven para la mercancía pesada.

que es una flejadora

¿Para qué sirve una máquina flejadora?

La máquina flejadora se emplea al final de la línea de producción para fijar los productos con un fleje y así garantizar su integridad y seguridad durante el transporte y carga. Este acordonado mediante el fleje es esencial para evitar desperfectos en la mercancía y entregarla en perfectas condiciones al cliente.

LEER -  ¿Cuál es la mejor seguridad para tu maquinaria?

La flejadora es entonces esencial en todo proceso o linea de embalaje para las empresas que en su modelo de negocio están relacionadas con productos y su distribución..

¿Cuáles son las principales aplicaciones de una máquina flejadora?

Esta máquina puede usarse en diferentes sectores y en diferentes ciclos del embalaje.

Por ejemplo, en la etapa del envío y transporte se usa para el precintado de todo tipo de mercancía, así como para el compactado y agrupación de productos que facilita su manipulación y manejo durante la carga y descarga.

Por otro lado, el flejado permite el sellado y precintado de seguridad en cajas, envoltorios y contenedores, lo que garantiza la integridad de la mercancía.

¿En qué sectores se utiliza la flejadora?

Una máquina flejadora es necesaria en casi todos los sectores, desde alimentación, madera, construcción, automoción o papel, entre muchos otros.

En este sentido, cada flejadora necesitará un cabezal adaptado a las dimensiones y características del producto. Este cabezal forma parte del proceso donde la máquina lanza el fleje, lo tensa, suelda y corta, dejando el producto perfectamente fijado y tensado al palet (vertical) o entre sí (horizontal).

Por ello, a la hora de adquirir una máquina flejadora es importante que el cabezal esté específicamente diseñado para la mercancía en cuestión.

En este sentido, en OMS, como fabricantes de maquinaria para el embalaje, realizamos un estudio previo de las necesidades para adaptar los cabezales a cada cliente y así optimizar el proceso de producción que resulta en un ahorro de tiempo y costes.

Tipos de flejadoras

Existen diseños de flejadoras según el tamaño y tipo de producción. Así, para las producciones pequeñas es más recomendable la flejadora manual mientras que para las producciones de mayor volumen son necesarias las flejadoras automáticas o semiautomáticas que permiten un ciclo de flejado más o menos automatizado, y por lo tanto un ahorro de tiempo y costes en operarios.

LEER -  Flejado: ¿Que és? y Elementos en el proceso de flejado

Flejadoras OMS

Con una experiencia de más 65 años en innovación e I+D al servicio de la industria, en OMS fabricamos máquinas flejadoras con una tecnología de referencia en el sector del embalaje de mercancías paletizadas. 

El catálogo de flejadoras de OMS cuenta con una amplia variedad de modelos manuales, eléctricos, de batería, automáticos y semiautomáticos.

Nuestra apuesta por la inversión en I+D nos ha permitido desarrollar máquinas flejadoras con la última tecnología y un proceso optimizado de fabricación que resulta en un mejor precio de venta. Nuestra filosofía a la hora de desarrollar maquinaria de embalaje nos ha posicionado durante más de 65 años en los primeros puestos del ranking de empresas dedicadas al embalaje de mercancías paletizadas.

OMS, 65 años al servicio de la industria.

4 Comentarios

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *